domingo, 30 de agosto de 2009
Un claro en la tormenta.
martes, 25 de agosto de 2009
Nos deja una luchadora.


Montse, nos diste tu apoyo cuando nadie se atrevía a hacerlo, jamás te olvidaremos. Allá donde estés te envío un beso. Losdeinquide.
Una reflexión.
Flix-25-agosto-2009
Ayer cumplí 52 años y hoy estaba trabajando y me he dado cuenta de lo injusta que es la vida (ya sé que no descubro nada nuevo).
Nos cansamos estos días de hablar de criticar al compañero de trabajo:
Se lo tenía merecido este es un……. Esta se pasa el día……….el otro se pensaba que…….. Y mira como le ha salido……
Pero no nos damos cuenta que la vida no es eso trabajo, envidias, recelos, habladurías, mira aquella se acuesta con aquel el otro le mete los cuernos a su mujer.
Es penoso lo importante es vivir y dejar vivir, ¿porqué nos alegramos tanto del mal de los demás?, de la mala suerte de algunos, que tienen que estar un tiempo en el paro, y de la buena suerte de otros, por no estar en la lista.
Hace tiempo que aprendí que lo más importante es vivir simplemente eso, disfrutar de los momentos que nos ofrece la vida que son irrepetibles y no se pueden pagar con dinero, disfrutar de la compañía de los amigos, pocos porque quien diga que tiene muchos miente.
Estar sentada delante de las pirámides en El Cairo contemplando su grandeza, pasar por el desfiladero en Petra, sentir la energía de las piedras, hacer taichí en un pequeño pueblo de China, hacer fotos a la salida del sol en el desierto.
Todo lo demás, las envidias, los recelos, el resentimiento, el orgullo solo nos lleva a sentirnos mal con nosotros mismos y hacen daño a los demás.
Disfruta con tu pareja, tu marido, tus amigos, y si no es ese el caso no aguantes ningún maltrato por el que dirán, termina esa relación no vale la pena ya que de vida solo se tiene una y hombres-mujeres hay muchas.
Ya sé que me he ido por las ramas pero según que noticias te llegan te hacen reflexionar y pensar que no vivimos la vida como deberíamos hacerlo.
Vive y deja vivir.
Olga Pasarrius Llop
jueves, 20 de agosto de 2009
El viernes se cierra un tramo de la vía ferroviaria Zaragoza- Caspe-Barcelona
(EFE).- Adif inicia el viernes las obras de modernización de la infraestructura ferroviaria en el tramo Fayón-Riba-roja d'Ebre (Tarragona), en la línea de ancho convencional Zaragoza-Caspe-Móra la Nova-Barcelona, lo que obligará a interrumpir el servicio.
Los trabajos, cuyo importe asciende a 252.309 euros, consisten en la renovación de 810 metros de vía que discurren en túnel, mediante el montaje de nuevo carril, traviesas y sujeciones, y se desarrollarán durante los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de agosto, indica Adif en un comunicado.
Aunque estas actuaciones se han programado en período estival, su realización obligará a interrumpir el servicio ferroviario en el tramo Móra la Nova-Caspe y se programará un servicio alternativo por carretera entre las estaciones de Móra la Nova y Caspe.
El principal objetivo de estas actuaciones es mantener en óptimas condiciones el estado de la vía y la calidad de rodadura, mejorando significativamente la eficacia y prestaciones de la explotación ferroviaria, señala Adif.
De este modo, se mejorarán los parámetros geométricos de la vía, se aumentará el confort, la seguridad y la regularidad de las circulaciones y se conseguirá optimizar el mantenimiento de la infraestructura.
Estos trabajos se enmarcan en el programa de actuaciones de conservación y mejora de la seguridad en la red convencional de ferrocarril, incluido en el Fondo Especial del Estado para el estímulo de la Economía y el Empleo y en el plan global de Adif para mejorar las instalaciones. EFE
miércoles, 19 de agosto de 2009
El principio del fin.
martes, 18 de agosto de 2009
La central de Ascó vuelve a conectarse a la red eléctrica tras la parada no programada Según el CSN, el suceso no entrañó riesgo para la población.
Ascó (Tarragona). (EFE).- La unidad I de la central nuclear de Ascó se sincronizó anoche a la red eléctrica, una vez identificada la causa de la parada no programada de la planta.
Según ha informado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs II (ANAV), la parada automática, que se produjo la noche del lunes, se debió a un error humano durante la realización del procedimiento de calibración de uno de los cuatro canales de medida de potencia del reactor.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha clasificado de forma preliminar con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) el comunicado ayer y asegura que no ha supuesto riesgo para la población ni el medio ambiente.
En el momento de la parada del reactor, la planta se encontraba funcionando en un 45% de su potencia y todos los sistemas de seguridad actuaron "correctamente", según el CSN.
La unidad I de Ascó se conectó el domingo día 19 a la red eléctrica tras finalizar los trabajos de la 20ª recarga de combustible de la planta, que se inició el 24 de mayo con la desconexión de la central de la red.
Durante la recarga se cambiaron 73 de los 157 elementos combustibles del núcleo del reactor, para permitir un nuevo ciclo de operación y generación eléctrica de 18 meses.
martes, 4 de agosto de 2009
Comarca de La Vera (Cáceres)
¿Cómo se pronuncia Flix?

"No et limitis a contemplar aquestes hores que ara venen. Baixa al carrer i participa. No podran res davant d'un poble unit, alegre i combatiu" Vicent Andrés Estellés